Elaborar pan en una bolsa hermética

Elaborar pan en una bolsa hermética

0
(0)
Short description
Full description
Evaluation
Short description

Elaborar pan en una bolsa hermética

Tipos de recurso: Página web y vídeo de YouTube 

Página web - enlace https://littlebinsforlittlehands.com/bread-in-a-bag/

Lengua: ES

Lengua original: EN

Descripción - resumen

Elaboración de pan en una bolsa, presionando y amasando.

Concepto científico introducido

Pan, levadura, crecer, medir, presionar, amasar.

Pensamiento creativo y crítico

Analizar información y construir conclusiones razonables partiendo de la información.

Pensamiento matemático

Medir, seguir instrucciones (receta).

Pensamiento científico

Hacer preguntas.

Observar y descubrir.

Elaborar conclusiones.

Llevar a cabo una investigación observando, prediciendo y probando.

Aprender a aprender

Desarrolla su motivación para aprender y para participar en la actividad.

Aprendizaje autoregulado.

Adicional

Alfabetización básica.

Coordinación mano-ojo, motricidad pequeña y fina.

Seguir las normas de seguridad.

Full description

Elaborar pan en una bolsa hermética

Objetivos generales

- Fortalecer la actitud de los niños y niñas hacia la investigación.
- Mejorar la habilidad de entender medidas (tazas, cucharadas…). Si se hace en un lugar con sistema métrico se tendrían que adaptar las medidas para que los niños aprendan sobre su sistema métrico.
- Crear la oportunidad de aprendizaje para explicar los conceptos de levadura, crecer, cocinar (reacción de Maillard en la cual los azúcares de la comida se vuelven de color marrón al cocinarse).
- Potenciar la habilidad de seguir instrucciones e indicaciones.
- Mejorar su escucha activa.

Vocabulario: palabras clave que deben comprenderse

Pan, hornear, levadura, harina, sal, cerrado hermético, aceituna, medidas (tazas, cucharadas, cucharaditas…)

Resultados de aprendizaje esperados (objetivos operativos)

- Ser capaz de seguir las instrucciones/pasos de una receta
- Medir los ingredientes
- Ser capaz de moldear la masa
- Hacer pan

Capacidades STEM – vinculadas a la unidad de aprendizaje

Capacidades STEM claves

- Hacer preguntas
- Pensamiento matemático – precisión y lógica manejando datos cuantitativos (medir, clasificar)
- Llevar a cabo una investigación – predecir, comprobar hipótesis, observar, experimentar
- Sacar conclusiones basadas en resultados
- Motivación para aprender y participar

Capacidades adicionales

- Alfabetización básica – leer, escuchar, con comprensión (la receta)
- Motricidad fina y gruesa (apretar y amasar)
- Coordinación óculo-manual y motricidad fina
- Seguir las normas de seguridad y disciplina

Metodologías de enseñanza/plan de actividades

1- Introducir la actividad explicando que van a hacer pan.

 

2- Hacer preguntas como:
¿Qué sabéis del pan?
¿Qué os gustaría aprender del pan?
¿Cuáles son los ingredientes necesarios para elaborar el pan y cómo se hace?
¿Qué creéis que hace que el pan suba?
¿Cómo funciona la levadura en el pan?

 

3- Usar productos naturales para cocinar (por ejemplo, ir al mercado y comprar la harina del panadero)

 

4- Enseñarles/explicarles la receta y sus pasos. Cuando se cocina, y especialmente cuando se hace repostería o pan, es importante seguir las instrucciones. El pan tiene una masa muy sensible, y se debe respetar el tiempo de reposo de la masa.
- Antes de empezar, abrir la bolsa con el cierre hermético de zip y ponerla en un bol grande.
- Poner en la bolsa una taza de harina, 3 cucharadas de azúcar, 35 gramos de levadura rápida y una taza de agua tibia.
- Sacar el aire de la bolsa y cerrarla. Mezclar los ingredientes desde fuera, con las manos. Dejar reposar 10-15 minutos.
- Abrir la bolsa y añadir 1 taza de harina, una y media cucharadas de té de sal y tres cucharadas de aceite de oliva. Cerrar la bolsa y mezclar otra vez.
- Añadir una taza más de harina, cerrar y mezclar.
- Sacar la masa de la bolsa y amasar durante 10 minutos en un papel para horno con harina, para que la masa no se pegue a la superficie.
- Cubrir con una toalla para manos humedecida con agua tibia durante 30 minutos.
- Poner en una bandeja para horno con aceite o con manteca durante 25 minutos a 375Cº.

 

5- Hacer un dibujo de cómo el pan crece y qué pasa en el horno.

Evaluación del aprendizaje

Evaluación inicial
- Conocer los conocimientos previos de los niños y niñas sobre el tema.

 

Evaluación continua
- Adquirir progresivamente hábitos básicos de autonomía en acciones diarias, actuar con seguridad y eficacia.
- Pensar, crear y elaborar explicaciones, introduciéndose en capacidades matemáticas básicas.
- Observar y explorar el entorno inmediato natural y físico, con actitud de curiosidad y respeto.

- Participar gradualmente en las actividades sociales y culturales.
- Participar en el juego con el movimiento, asimilando sensaciones relacionadas con el espacio y el tiempo y con un entendimiento progresivo de la necesidad de tener algunas normas.
- Usar el lenguaje oral y los gestos para expresar ideas, deseos y emociones.
- Escuchar y participar activamente en situaciones regulares. Conversar y aprender usando lenguaje no discriminatorio, y una actitud de respeto hacia distintas culturas y lenguas.
- Manifestar las habilidades necesarias para escuchar, observar, interpretar y crear en los distintos lenguajes: verbal, corporal, musical, matemático, audiovisual, incorporando instrumentos tecnológicos.

 

Evaluación final
Para la evaluación final pueden utilizarse los objetivos operativos mencionados con anterioridad.

Equipos y materiales utilizados en la unidad de aprendizaje (instrumentos, ingredientes, etc.)

Para la receta:
- 3 tazas de harina simple
- 3 cucharadas de azúcar granulado
- 35 gramos de levadura de rápido crecimiento
- 1 cucharadita y media de sal
- 1 taza de agua tibia
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Horno

Lugar (contexto)

Aula ordinaria, cocina para hornear

Referencias -fuente

https://littlebinsforlittlehands.com/bread-in-a-bag/

 

Video: https://www.delish.com/cooking/recipe-ideas/recipes/a54346/bread-in-a-bag-recipe/

Evaluation

Elaborar pan en una bolsa hermética

1. Usefulness for STEM education - integrating content of different disciplines

Cross-curricular character of the resource 

 

The range of S-T-E-M subjects included 

 

The presentation of possibilities of including artistic activities (STEAM approach)

 

2. Expected learning outcomes

Consistency (links) with preschool core curriculum

 

Communicativeness of description

 

3. Methodology of teaching

Clarity, communicativeness of instructions for teachers

 

Meaningful learning - using practical life problems

 

Original idea 

 

The level of ease in implementing the methodology to preschool age children

 

The level of ease in preparing necessary ingredients, materials and equipment needed

 

4. Sustainability

Ecological characteristics of materials/ results

 

Supporting healthy eating habits 

 

Low ecological footprint

 

Possibilities of inclusion (respecting cultural diversity and food intolerances)

 

5. Class management

Using differentiated forms of work - individual, team work etc.

 

Individual work

 

 

 

 

Team work

 

 

 

 

Whole group

 

 

 

6. Time management

 

Short activity (10-15 minutes)

 

 

 

Medium activity (20-30 minutes)

 

 

 

Long activity (1 hour or more)

 

 

 

Very long activity (1 day or more)

How useful was this resource?

Click on a smile to rate it! (You must be logged in)

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

How can we improve this resource? Share your experience with the community.

Please Login to comment
Skip to content