Fabricar mantequilla en un bote

Fabricar mantequilla en un bote

0
(0)
Short description
Full description
Evaluation
Short description

Fabricar mantequilla en un bote

Tipos de recurso: Página web y vídeo de Youtube

Página web - enlace https://littlebinsforlittlehands.com/how-to-make-butter-in-a-jar/

Lengua: ES

Lengua original: EN

Descripción - resumen

Experimentar con nata para montar y hacer mantequilla.

Concepto científico introducido

La separación de las moléculas de grasa y agua.

Pensamiento creativo y crítico

Crear recetas utilizando la mantequilla hecha.

Pensar en otros usos de la mantequilla.

Explorar los cambios de estado de la mantequilla en relación a los cambios de temperatura.

Pensamiento matemático

Contar los minutos necesarios para batir y montar la nata para hacer mantequilla.

Desarrolla la habilidad de observar y descubrir.

Pensamiento científico

Hacer preguntas.

Analizar qué pasa dentro del recipiente.

Llevar a cabo una investigación: crear una hipótesis y predecir.

Aprender a aprender

Auto-regulación, saber respetar el turno para mover el recipiente.

Adicional

Compartir la responsabilidad de una tarea.

Full description

Fabricar mantequilla en un bote

Objetivos generales

- Desarrollar la habilidad de observación y descubrimiento
- Potenciar la actitud de búsqueda de los niños
- Mejorar las habilidades de resolución de problemas (Tener iniciativa)
- Crear la oportunidad de aprendizaje para explicar los conceptos de: consistencia, reacción física, apariencia, sabor, tiempo, agitar, separación de sólido y líquido, solución, aire, crema, montar, burbujas de aire.
- Utilizar la escritura en un contexto significativo.

Vocabulario: palabras clave que deben comprenderse

Consistencia, reacción física, apariencia, sabor, tiempo, agitar, separación de sólido y líquido, solución, aire, crema, montar, burbujas de aire.

Resultados de aprendizaje esperados (objetivos operativos)

- Llevar a cabo el experimento
- Entender el proceso físico de transformación para que la nata pase a ser mantequilla.
- Explicar los conceptos de consistencia, reacción física, apariencia, sabor, tiempo, agitar, separación de sólido y líquido, solución, aire, crema, montar, burbujas de aire.

- Agitar durante 20 minutos.

- Separar el sólido (mantequilla) del líquido (suero).

Capacidades STEM – vinculadas a la unidad de aprendizaje

Capacidades STEM claves

- Hacer preguntas.
- Diseñar experimentos
- Comprobar la hipótesis
- Elaborar conclusiones basadas en los resultados
- Motivación para aprender e implicarse
- Aprendizaje autodisciplinario y autorregulado (autonomía cognitiva)

Capacidades adicionales

- Compartir las ideas
- Coordinación oculo-manual
- Literatura: escritura

Metodologías de enseñanza/plan de actividades

1- Primero llena con nata el frasco de vidrio, hasta más o menos la mitad y tápalo fuertemente.

Agítalo como mínimo durante 15 minutos.

 

2- Hacer preguntas: ¿Cuál es la consistencia de la nata al principio? ¿Qué podemos hacer para ver qué pasa en el bote? ¿Qué ha pasado después de 15 minutos agitando?

 

3- Pregunta a los niños qué diferencias pueden ver entre cómo estaba al principio y cómo está al final.

 

4- ¡Disfruta de la mantequilla!

Evaluación del aprendizaje

Evaluación inicial
- Conocer los conocimientos previos que pueden tener los niños sobre esta reacción física.

 

Evaluación continua
- Adquirir progresivamente hábitos básicos de autonomía en acciones diarias, actuar con seguridad y eficacia.
- Pensar, crear y elaborar explicaciones, introduciéndose en las capacidades básicas científicas.
- Observar y explorar el entorno inmediato natural y físico, con actitud de curiosidad y respeto, y gradualmente participar en actividades sociales y culturales.
- Entender la necesidad de normas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad.
- Utilizar las palabras en un contexto apropiado y significativo.


Evaluación final
- Para evaluar los objetivos de aprendizaje, utilizar la tabla donde los elementos más importantes estarán destacados.

Equipos y materiales utilizados en la unidad de aprendizaje (instrumentos, ingredientes, etc.)

Nata de montar, frasco de vidrio con tapa; sal (si se quiere añadir a la mantequilla); libro (The butter battle book, by Dr. Seuss); colador.
Otros: pan, magdalenas u otro alimento al que se pueda poner mantequilla.

Lugar (contexto)

Cocina, laboratorio

Referencias -fuente

https://littlebinsforlittlehands.com/how-to-make-butter-in-a-jar/

Evaluation

Fabricar mantequilla en un bote

1. Usefulness for STEM education - integrating content of different disciplines

Cross-curricular character of the resource 

 

The range of S-T-E-M subjects included 

 

The presentation of possibilities of including artistic activities (STEAM approach)

 

2. Expected learning outcomes

Consistency (links) with preschool core curriculum

 

Communicativeness of description

 

3. Methodology of teaching

Clarity, communicativeness of instructions for teachers

 

Meaningful learning - using practical life problems

 

Original idea 

 

The level of ease in implementing the methodology to preschool age children

 

The level of ease in preparing necessary ingredients, materials and equipment needed

 

4. Sustainability

Ecological characteristics of materials/ results

 

Supporting healthy eating habits 

 

Relation with local traditions of cooking (using local products)

 

Low ecological footprint

 

Possibilities of inclusion (respecting cultural diversity and food intolerances)

 

5. Class management

Using differentiated forms of work - individual, team work etc.

 

Individual work

 

 

 

 

Team work

 

 

 

 

Whole group

 

 

 

6. Time management

 

Short activity (10-15 minutes)

 

 

 

Medium activity (20-30 minutes)

 

 

 

Long activity (1 hour or more)

 

 

 

Very long activity (1 day or more)

How useful was this resource?

Click on a smile to rate it! (You must be logged in)

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

How can we improve this resource? Share your experience with the community.

Please Login to comment
Skip to content